viernes, 29 de agosto de 2014

Origen De Las Medidas



Todos quizá en algún momento de nuestras vidas hemos tenido la oportunidad de trabajar con medidas, de saber de ella y de aprovechar los grandes beneficios que estas nos traen. ¿Pero alguna vez nos hemos cuestionado, o hemos investigado sobre quien las invento? Si no lo has hecho, aqui te daremos la gran respuesta a esta duda.




Desde la antigüedad medir es una necesidad vital para el hombre.
La medida surge debido a la necesidad de informar a los demás de las actividades de caza y recolección, como por ejemplo: a que distancia estaba la presa, que tiempo transcurría para la recolección; hasta donde marcaban los límites de la población.

En último lugar surgieron los sistemas de medidas, en las poblaciones con las actividades del mercado.
Todos los sistemas de medidas de longitud derivaron de las dimensiones del cuerpo humano, de sus acciones y de las acciones de los animales.
Otros sistemas como los del tiempo también derivaron del ser humano y más concreta mente de los fenómenos cíclicos que afectaban a la vida del hombre.

Los sistemas de medidas concretos, tales como las de longitud, superficie, tuvieron una evolución muy distinta. Los de longitud derivaron de las dimensiones que se recorrían. Sin embargo en las medidas de capacidad hubo un doble sistema según fuera para medir líquido o sólido, y los nombres de ambos sistemas derivaron de los recipientes en los que eran contenidos o de sus divisores.

Por otro lado en las medidas superficiales y agrarias, existió un triple sistema:
  • Expresaba el largo y el ancho utilizando medidas de longitud. Este sistema se utilizó para superficies pequeñas.
  • Expresaba la superficie mediante el tiempo que era necesario para trabajarla, utilizado para medidas agrarias.
  • Expresaba la superficie basándose en la cantidad de grano que era necesario para sembrar la tierra.
Al principio en la elaboración de tipos no existían ninguna medida estándar, cada fundidor elaboraba las misma como bien le parecía sin tener en cuenta la unidad de las dimensiones en los impresos. Esto produjo que se realizara una reunión entre todos los relacionados con el oficio de la imprenta, esto ocurrió en parís. Con la finalidad de llegar a tener medidas estándar para regular el desorden provocado por la falta de estas.

Desde la antigüedad, se han elegido las unidades de medida de forma arbitraria. Varias de estas unidades han sido derivadas de eventos naturales y se ha tratado de que sea de fácil manejo y comprensión. Asi, los cuerpos celestes proporcionaron una manera sencilla de calcular el tiempo: el día era el tiempo que transcurría de amanecer a amanecer; el mes, era el tiempo que transcurría entre una cierta fase de la luna y su recurrencia; el año, el tiempo que toma el sol pasar a través de sucesivos cambios de una posición en el ciclo a la misma posición.
Las distancias cortas eran medidas por el número de pasos que tomaba cubrir la distancia y las distancias largas eran medidas por el número de días de travesía. Tazones y tazas eran utilizados para medir la capacidad de recipientes. Granos de trigo y cebada eran utilizados para medir peso de objetos de valor. Por miles de años, el trueque fue el medio de cambio, y así no fue necesario usar unidades de monedas.


TE RECOMIENDO ESTA PAGINA, ES MUY INTERESANTE POR SI QUIERES REFORZAR ESTE TEMA :) http://elprofesormax.blogspot.com/2010/08/historia-de-las-unidades-de-medida.html

No hay comentarios.:

Publicar un comentario